doble-limpieza-facial

Doble limpieza facial: ¿Qué es y cuándo hacerla?

Seguro que en tu rutina de noche tienes unos cuantos pasos que nunca te saltas. Si en ella no incluyes una doble limpieza facial, quédate porque este artículo te interesa. Una buena limpieza de cutis diaria es indispensable para mantener la piel sana.

Pero… ¿Sabes exactamente en que consiste la doble limpieza facial? Vamos a ver cómo realizarla paso a paso, los beneficios de incluirla de forma habitual y por supuesto qué es. De hecho, empezamos por esto mismo.

Tabla de Contenidos

¿Qué es la doble limpieza facial?

Todas sabemos la cantidad de rutinas, productos y tratamientos de gran calidad que están llegando en los últimos años desde Corea. La tradición del cuidado facial en esta cultura es toda una institución con cientos de años a sus espaldas.

Pues bien, la doble limpieza facial es también uno de esos hábitos que muchas mujeres coreanas tienen desde hace un largo tiempo y que aporta unos resultados geniales.

La doble limpieza facial consta de dos pasos, por eso lo de doble. Primeramente, se aplica un limpiador facial de base grasa y después uno de base acuosa. Si te preguntas para qué utilizar estos dos tipos de limpiadores, la respuesta es sencilla.

El limpiador de base grasa, que puede ser un aceite o algún tipo de bálsamo, es el primero que tienes que aplicar. Con él vas a poder eliminar lo que sería suciedad en general, como restos de maquillaje, sebo o protector solar, entre otras cosas.

Ahora, al aplicar el limpiador con base de agua consigues eliminar los restos del aceite que hayan podido quedar, pero también de otro tipo de suciedad que el primero no consigue eliminar de forma completamente óptima, como podría ser el sudor u otras partículas menores.

Leer ahora  Limpieza de cutis: ¿antes, durante o después del verano?

Paso 1: el limpiador con base de aceite

Ahora que ya sabes qué es la doble limpieza facial, vamos a pormenorizar un poco más el proceso.

Aunque tengas la piel grasa o mixta, no te preocupes, el aplicar un limpiador graso es parte de la doble limpieza facial y va a resultarte beneficioso de todas formas.

Eso sí, una buena idea es que intentes buscar uno que te vaya bien. Si por lo general no usas este tipo de productos, primero puedes probar varios hasta dar con el que mejores resultados te aporte.

Con la piel seca, distribuye unas gotas y aplícalas mediante un masaje circular. Así, vas a conseguir retirar la mayor parte de la suciedad acumulada en tu piel. Después aclara con agua tibia hasta que no quede rastro de aceite de forma visible. Por último seca con una toalla que esté bien limpia a base de toquecitos.

En este primer paso de limpieza, aprovecharemos a desmaquillar la zona ocular, ya que el limpiador a base de aceite arrastra mejor el maquillaje.

Paso 2: el limpiador con base de agua

El siguiente paso de la doble limpieza facial es aplicar el limpiador con base acuosa. Aquí sí vas a tener cuidado y prestar atención al tipo de limpiador que utilizas, ya que puedes encontrar diferentes productos para los diferentes tipos de piel.

¿Cuáles son los formatos en los que puedes encontrar un limpiador con base de agua para la doble limpieza facial? Pues tienes desde espumas a geles o jabones. Elige el que mejor se adapte a ti. De hecho, si ya tienes uno que usándolo solo te va bien, puedes incluirlo aquí también.

Leer ahora  ¿Qué es un tratamiento facial y cómo me ayuda?

Para aplicarlo, el procedimiento es muy similar al del aceite, pero con un cambio sustancial. Empieza humedeciendo tu cara con agua tibia. Después, con un poco de limpiador, haz de nuevo movimientos circulares para distribuirlo por tu rostro. Finalmente, aclara bien y seca con la toalla mediante pequeños toques.

que-es-la-doble-limpieza-facial

Paso extra

Si quieres, una vez que tienes la piel bien limpia y lista, puedes añadir el uso de un tónico. Esto ya va en gustos, pero sin duda es una opción muy buena debido a que equilibra el pH de la piel.

Beneficios y otros datos sobre la doble limpieza facial

Los beneficios de la doble limpieza facial coreana, tanto si tienes piel seca, mixta o piel grasa, son unos cuantos.

Para empezar, como paso previo a la aplicación de cualquier producto, funciona de lujo. Deja la piel lista para absorber los ingredientes y sacar el mayor partido de ellos.

Además, aporta luminosidad y una textura ideal a la piel, por no hablar de que al tenerla limpia, evitas la aparición de puntos negros y espinillas.

Tampoco nos olvidamos de comentar el momento ideal para realizar la doble limpieza facial. Si la incluyes de manera diaria en tu rutina de noche, seguro que notas sus beneficios, pero si lo haces dos veces al día, estos serán mucho mayores.

Los dos momentos ideales son efectivamente nada más levantarte y antes de irte a dormir.

Con la primera doble limpieza facial eliminar restos de sudor y micropartículas de las sábanas, por ejemplo, que se pueden acumular al dormir. Con la segunda, eliminas la suciedad acumulada durante el día y los restos de maquillaje y/o crema solar.

Leer ahora  Descubre los beneficios de la limpieza de cutis con avena

Además, con esta rutina de cuidado tu piel lucirá más uniforme al tacto y más homogénea, evitando los excesos de queratosis.

¿Y tú? ¿Ya has incluido la doble limpieza facial en tu día a día?

¿TIENES ALGUNA DUDA? PONTE EN CONTACTO CON NOSOTROS