¿Cuándo es recomendable hacerse una limpieza de cutis?
Una de las rutinas que no pueden faltar en tu rutina de belleza es la limpieza de cutis como último paso antes de irte a la cama, después de haberte maquillado, desmaquillándote de la forma adecuada y en este artículo vamos a compartir contigo todo lo que necesitas saber al respecto y más.
En la clínica estética Marta Aguayo ofrecemos los mejores tratamientos faciales para cuando necesites limpiezas de cutis profundas utilizando los mejores cosméticos disponibles en el mercado, gracias a los que obtendrás los mejores resultados sintiéndote fresca, rejuvenecida y con una sensación de tercio pelo al tacto.
Tabla de Contenidos
Pasos básicos para tu rutina de cuidado facial
Como bien mencionamos previamente, los productos que apliques para tu rutina de cuidado facial van a ser una variable trascendental en los resultados que vas a obtener, quienes juran poder tener el mejor tratamiento con mascarillas faciales, en algunos casos incluso puede funcionar. Te recomendamos el siguiente orden de aplicación:
- Limpiador facial
- Serum
- Contorno de ojos
- Crema facial, cuello y escote.
- Por las mañanas crema solar
- 1 vez por semana realizar un peeling
- 1 vez por semana una mascarilla facial
Sin embargo, los riesgos al exponerse a combinaciones de productos no hechos bajo controles y estándares de calidad, siempre va a implicar un riesgo alto de poder presentar alergias u otros efectos secundarios.
Para una limpieza de cutis en profundidad recomendamos siempre acudir al centro de belleza, ya que hay aparatología que se necesita para realizarla que no tenemos en nuestros hogares, y realizar la extracción sin hacerlo de forma adecuada puede estropearnos mucho la piel.
Los 9 pasos de nuestra limpieza de cutis en nuestro centro de belleza
Aclarado este punto, vamos a compartir contigo lo que podría ser un decálogo para una limpieza de cutis adecuada para tener una piel saludable:
- Lo primero es preparar la piel con un limpiador específico para el tipo de piel en cuestión. Con ello vamos a conseguir retirar los posibles residuos de maquillaje o impurezas que estén presentes.
- El siguiente paso es la exfoliación, también conocido por su término anglo “peeling”. En nuestro centro vamos a elegir entre dos tipos de peeling:
- Químico.
- Físico.
- Según el tipo de piel, el peeling químico contiene 3 ácidos:
- Glicólico
- Láctico
- Salicílico
- Trabaja mediante la exposición, el peeling físico trabaja la piel de forma mecánica, con un ligero masaje. Elegir entre uno u otro será según el tipo de piel que estemos trabajando.
- Posteriormente sugerimos un baño de vapor para humedecer la piel, ablandar los poros y puntos negros, que luego deben ser extirparlos.
- Realizaremos la extracción de forma manual. Es la forma más efectiva de realizar una limpieza profunda.
- Algo que no puede faltar tras una extracción y que para nosotros es muy importante es la alta frecuencia, para desinfectar bien todas las zonas de la piel donde hemos trabajado.
- Realizaremos depilación de labio y de ceja, esto es un pequeño obsequio del centro de belleza.
- Después continuamos con la ionización de los principios activos, elegidos según el tipo de piel. La ionización nos permite introducir estos principios activos a mayor profundidad en la piel y conseguir mejores resultados.
- Luego realizamos un masaje facial, cuello y escote con productos específicos para el tipo de piel, con el cual buscarán poner a tono tu piel, incluyendo cuello y escote.
- Terminaremos el tratamiento con una mascarilla especial para tu tipo de piel.
¿Cuándo realizar una limpieza de cutis?
Pues ya conoces cuáles son los pasos de nuestra limpieza de cutis para que conserves tu piel saludable, ahora: cuándo se supone que debe repetir este procedimiento de limpieza de cutis. La respuesta es que, la necesidad de una limpieza a profundidad depende del tipo de piel y de los cuidados que le demos.
Hay estimaciones que se hacen en torno a lapsos de tiempo como cada inicio de nueva temporada, y si bien los cambios de clima generan también cambios en la piel debido a los ajustes de temperatura, humedad, entre otras condiciones, una limpieza profunda cada cuatro meses no sería suficiente.
También existe los casos en los que esas purificaciones de la piel se reservan para ocasiones especiales cuando se quiere lucir una piel radiante que pudieran ser bodas, bautizos, comuniones, navidades, etc. Sin embargo, lo que debe marcar pauta sobre la necesidad de una limpieza de cutis a profundidad es la apariencia y textura de la piel.
Una recomendación que te podemos compartir en este punto es que tengas un espejo de aumento en tu tocador de modo que pueda detallar con precisión el estado de tus poros, ya que su fácil percepción o proliferación de puntos, son sin duda síntomas de que es el momento de una purificación a profundidad.
De igual forma, debes estar atenta a la sensación de tu piel, cuando sientas que ha perdido suavidad, luminosidad, tersura, es decir, si percibes que está apagada, excesivamente grasosa o reseca, es señal de que ha llegado el momento de que te dediques el tiempo de una pausa en tu rutina para acicalarse dándole un cariñito a tu piel.
Estando atenta a esos cambios y aplicando los pasos que destacamos previamente, puedes garantizar estar dándole a la piel de tu rostro el tratamiento que necesita para mantener tonificada, con buen color y bastante tersa.
¿Cuál es la importancia de las limpiezas de cutis?
Nuestro rostro es nuestra carta de presentación ante la sociedad, bien sea de forma personal, por una imagen en tu currículo o de tu perfil digital, tu imagen te representa simbólicamente y a partir de ella se hacen muchas interpretaciones de ti, es por ello que conservar un rostro saludable es un primer paso en una construcción simbólica positiva de ti.
Además, ¿quién no sabe que verse bien te hace sentir bien? Es por ello que debemos dedicarle un cuidado especial a nuestra carta de presentación, es decir, a nuestro rostro que en la actualidad está permanentemente expuesto a contaminación, cambios de climas, rayos UV, cambios hormonales y mucho más.
Como ya sugerimos previamente, es necesario combinar limpiezas de cutis sencillas diarias, con purificaciones en profundidad a cargo de especialistas como los que trabajan en la clínica estética Marta Aguayo, para que tu piel recobre la luminosidad que pudo haber perdido.
De igual forma, las limpiezas de cutis en profundidad son importantes para eliminar las células muertas, estimulando de este modo la regeneración celular.
También es positiva para notificar los músculos del rostro, evitando pronunciamientos y/o hendiduras que generen sombras y señales de envejecimiento.
Beneficios de las limpiezas de cutis profundas con profesionales expertos
Ahora bien, si ya conoces algunas recomendaciones que te hemos compartido para que puedas hacer una rutina de cuidado diaria que cumpla con los requerimientos mínimos y conservar las bellas cualidades de tu piel, te preguntarás:
¿Por qué hablamos de limpiezas y purificaciones en profundidad con expertos?, y es que si bien, hasta los tratamientos diarios son necesarios, todos forman parte de una fórmula de atención en distintos niveles que debes ofrecerle a tu rostro.
Y las limpiezas de cutis en profundidad como las que brindamos en la clínica estética Marta Aguayo, hechas por profesionales con años de experiencia en el campo, utilizando los productos cosméticos más innovadores, se reflejan en tu rostro rejuvenecido, iluminado, lleno de vida, resultados que no se pueden conseguir con tratamientos caseros y que son mucho más duraderos.
Vamos a compartir una lista de los beneficios que garantizan purificaciones a profundidad con nuestros especialistas que no podrás obtener en casa:
Eliminar impurezas profundas
Cuando no se realizan limpiezas cotidianas o tras la exposición constante a la contaminación atmosférica, principalmente en las grandes ciudades, las impurezas suelen penetrar a través de los poros hasta capas más profundas en la dermis, por lo que las atenciones superficiales no llegan hasta ellas para poder eliminarlas y es necesaria la aplicación de técnicas y productos que solo los profesionales manejan.
Evita el envejecimiento prematuro
Dándole continuidad al punto anterior, cuando permanecen impurezas en la piel por largos períodos ésta se reseca, la producción de colágeno se va deteniendo por lo que empiezan a emerger ciertas arrugas. Todo esto debido a que al estar sucia nuestra piel, el proceso de oxigenación se dificulta, perdiendo tersura y luminosidad.
Regula el PH
El Ph es el responsable de formar una capa protectora en la superficie de la piel llamada manto ácido, lo cual es una mezcla de ácidos grasos, ácido láctico, incluso aminoácidos del sudor, y esta fina fórmula se desequilibra con la presencia de impurezas en la piel por largos periodos o en las capas profundas de la dermis.
Comprendiendo la importancia del Ph en el buen estado natural de tu piel, es considerable la importancia que de ahora en adelante debes brindarle a su equilibrio y la limpieza de cutis a profundidad es fundamental para ello.
Regula el sebo y evita el acné
Para muchas mujeres el solo oír la palabra sebo ya le genera un rechazo, sin embargo, esta sustancia producida por las propias glándulas de nuestro cuerpo, podría considerarse los aceites naturales de nuestra piel, aunque todo es bueno en su justa medida, sin excesos, y para evitar esto es necesario las limpiezas de cutis a profundidad.
El exceso de sebo puede venir producido por la aplicación de productos no adecuados o frente a los que tu cuerpo haya reaccionado de forma alérgica, pero también por cambios hormonales y ya que algunos de sus causas de origen no pueden ser controladas fácilmente, cuando se percibe su presencia excesiva lo mejor es aplicar limpiezas profundas, recordemos que el exceso de sebo es propicio para la aparición del acné como efecto secundario.
Suaviza e hidrata la piel
Otros de los efectos que genera la presencia de impurezas en la piel es que cambia su textura y sensación al tacto, volviéndose seca, rugosa y en casos extremos hasta escamosa. Es por ello que las limpiezas de cutis profundas contribuyen a tener una piel tersa, suave, agradable al tacto.
Aumenta la luminosidad de tu rostro
Como te explicamos previamente, la presencia de impurezas en la piel bloquea los poros y la oxigenación necesaria para su bienestar, generando como otro de sus efectos negativos que la piel se atenúe, permitiendo la aparición de ojeras entre otros.
Las limpiezas de cutis a profundidad y hechas por expertos profesionales descongestionan los poros, permitiendo reactivar la oxigenación interna y externa de la piel, retomando su vitalidad paulatinamente.
¿Qué hacer luego de una limpieza de cutis a profundidad?
Luego de haber aplicado un proceso de limpieza a profundidad no puedes bajar la guardia, es importante diseñar y mantener una rutina de vida que te permita conservar los resultados a largo plazo, lo que incluye una rutina facial para cuidar tu piel y mantenerla protegida e hidratada.
Una limpieza de cutis implica que se retiren células muertas, quedando expuestas capas de piel nóveles por lo que se recomienda que posterior a este proceso se apliquen productos que ayuden a la reparación celular rápida, al tiempo que hidrate y cubra la piel expuesta.
Y hacemos referencia a rutinas de vida ya que contar con una piel saludable no depende solo del tratamiento directo que aplique sobre ella, sino que también incide desde tu dieta hasta los hábitos de descanso.
Tips que pudieran sonar lugares comunes, como beber suficiente agua diariamente, le puedes incluir la variable de agregar un chorrito de limón a un vaso de agua en ayuna para potenciar la atención que le das a tu piel desde tu rutina diaria.
Ingerir una dieta equilibrada en frutas ricas en vitaminas, verduras, baja en carbohidratos y azúcares, sumado a ciertas rutinas de ejercicios diarias que pueden ser de distinta intensidad como yoga o caminatas al aire libre, son sin duda una fórmula que va a complementar de manera perfecta los diferentes tratamientos que apliques a tu piel para que luzca radiante.
Tu limpieza de cutis perfecto en Estética Marta Aguayo
Así cerramos este artículo dedicado a la limpieza de cutis como algo que no puede faltar en tu día a día, recuerda que tenemos a tu disposición diferentes formas de contacto donde nuestros asesores y especialistas están deseando brindarte toda la orientación que necesitas, nos puedes llamar a los números:
641 033 983
91 564 61 28
También tenemos el correo electrónico esteticamartaaguayo@gmail.com y por supuesto nuestros perfiles en redes sociales: @martaaguayoestetica en Instagram y Marta Aguayo en Facebook.
En la clínica estética Marta Aguayo trabajamos con profesionales expertos con gran manejo de las últimas tecnologías y productos cosméticos de última generación, regálate con nosotros ese cariño corporal que tanto mereces, no te arrepentirás.