Usos del ácido hialurónico
En cosmética el ácido hialurónico es una sustancia que se utiliza de manera habitual. Seguro que has escuchado hablar de que es un componente muy valorado en diversas composiciones, incluso has visto el tratamiento específico que tenemos en esteticamartaaguayo.com.
De producción natural
En los últimos tiempos se ha hablado mucho de este compuesto y por eso hoy queremos comentarte en detalle qué es y qué aporta a tu piel. Lo primero que has de saber es que, aunque es conocido por ser usado en diferentes productos cosméticos, se trata de una sustancia que genera nuestro propio organismo de forma natural.
Lo que ocurre es que, con el paso del tiempo, el cuerpo genera cada vez menos ácido hialurónico. Esto tiene como consecuencia que tu piel pierde elasticidad y es cuando empiezan a aparecer las arrugas y la piel tiene tendencia a descolgarse.
Si el cuerpo no produce ácido hialurónico hay que suministrárselo de otro modo y esto se hace a través de productos de cosmética o tratamientos de belleza específicos. Con inyecciones o cremas aportamos esa misma sustancia a la piel.
Al aportar más ácido hialurónico del que tu organismo produce la piel recupera su aspecto terso y presenta un aspecto rejuvenecido, como cuando sí recibía esa sustancia porque la generaba de manera natural. De este modo consigues unos resultados espectaculares con los que mejoras considerablemente el aspecto de tu piel.
Esta sustancia tiene, además, un gran poder hidratante. Esto ayuda también a que la piel luzca más tersa, puesto que permite que las arrugas se rellenen y, de este modo, desaparecen. Se aplica principalmente en las patas de gallo, los pómulos y el entorno de la boca y la nariz.
El ácido hialurónico es recomendado para todas las edades, en especial a partir de los 25 años, que es cuando empieza a reducirse la producción natural de esta sustancia.
En Estética Marta Aguayo puedes mejorar el aspecto de piel con nuestro tratamiento especial. Incluye alta tecnología para aplicar en mayor profundidad este principio activo, con resultados muy próximos a los conseguidos con la mesoterapia. Lo recomendamos tanto para hombres y mujeres y puede hacerse en cualquier momento del año.