Exfoliación corporal
Con la exfoliación corporal puedes eliminar una gran cantidad de células muertas que, poco a poco, se han ido acumulando en tu piel.
Al realizar un tratamiento de exfoliación corporal, se favorece la renovación celular. También conseguimos activar el drenaje y la microcirculación, que en conjunto, te aportan una piel más suave y luminosa. En otras palabras, más bonita y más sana.
Además, deja la piel lista para sacar el mayor partido del posterior tratamiento de hidratación, ya que, al eliminar la piel muerta, los nutrientes se absorben muchísimo mejor.
Masajeamos la zona o zonas a tratar para obtener unos resultados insuperables.
Es una técnica aconsejable para cualquier momento del año. La frecuencia de las sesiones, en cambio, se determinará mediante tu tipo de piel y cómo acepta el tratamiento.
Lo más normal es que se pueda llevar a cabo una vez al mes, si quieres que las sesiones se den bastante seguidas para mejorar sus resultados, ya que la piel se renueva cada 28 días.
El tratamiento de exfoliación corporal no es nada invasivo ni doloroso, debido principalmente a que solo afecta a la capa más externa de la piel.
Para personas con dermatitis recurrente o la piel extremadamente sensible, es mejor consultar antes de hacer el tratamiento de exfoliación corporal.
Beneficios del peeling corporal
La exfoliación corporal aporta una gran relajación durante la aplicación del tratamiento, sin crear alteraciones en el equilibrio del pH natural de la piel, disfrutando a la vez de un agradable masaje.
Al eliminar células muertas, con lo que se consigue una piel más sana y joven, también se favorece la eliminación de toxinas, ya que la capa que cubría los poros desaparece. Del mismo modo, la piel se tonifica y el tejido se renueva.
La relajación que te da la exfoliación corporal cumple una función desestresante. Tu piel se renueva y tú ganas un rato de tranquilidad inigualable.
Si te gusta lucir un buen bronceado, también vas a sacar partido del peeling corporal. El color natural de tu piel va a ganar luminosidad e intensidad, pudiendo protegerse mejor ante la radiación solar de forma adicional, ya que la capa de piel muerta desaparece.
Por otro lado, retrasa el efecto del envejecimiento de la piel. Al mantenerse más sana y saludable, con una regeneración celular óptima y oxigenación de esta capa exterior también aumentan.
Así, la piel se oxigena y nutre de manera más eficaz, lo que tiene como consecuencia un retraso en el proceso de envejecimiento.
Como ves, sus beneficios son muchos y tremendamente interesantes.
Hidratación corporal
La hidratación corporal después de haber realizado un peeling es el remate perfecto para que tu piel se vea y se note sana. Tener una piel bien hidratada es un factor clave para frenar el envejecimiento de la misma.
Al retirar la capa de piel muerta con el peeling, tu piel va a recibir mucho mejor los nutrientes que aplicamos en el proceso de hidratación corporal. Por ello, ambos tratamientos combinan y funcionan sumamente bien en conjunto.
Para aplicar el tratamiento de hidratación corporal, lo primero que vamos a hacer es identificar tu tipo de piel. Si es sensible, seca, normal, mixta o grasa. Para cada caso es mejor utilizar un producto u otro.
Para mantener la hidratación entre sesión y sesión, aquí te damos algunos consejos que puedes poner en práctica.
Hidrata tu cuerpo cada día
Un momento perfecto para añadir este paso a tu rutina de cuidados diaria es después de la ducha, cuando la piel está limpia. De esta forma consigues que todos los nutrientes que apliques con la crema o producto de tu elección permeen mucho mejor y actúen de forma eficaz.
Eso sí, acuérdate de que sea un producto específico para tu tipo de piel.
Usa protector solar
Para que el tratamiento de hidratación corporal sea efectivo y sus efectos sean notables, lo mejor es que protejas tu piel siempre frente a la acción de los rayos solares.
Especialmente en verano o en momentos de gran exposición solar, una buena protección es clave. Ya sabemos los problemas derivados que pueden acarrear las quemaduras solares, pero, aunque no llegues a quemarte, siempre es mejor proteger la piel.
Muchas veces no lo vemos ni notamos, pero los efectos adversos de la exposición al sol están ahí.
Aftersun
El uso de lociones específicas para calmar la piel tras la exposición durante un largo periodo de tiempo al sol es ideal para mantener la piel bien hidratada.
De este modo, no solo conseguimos mantener durante más tiempo los efectos del tratamiento de hidratación corporal, sino que estamos ganando en salud para nuestra propia piel.
Hábitos que debemos evitar
Lo mejor es que evites los baños y duchas de agua caliente.
Hábitos alimenticios
La piel también se hidrata y se nutre por dentro.
Si quieres que los efectos de la sesión de hidratación corporal alcancen su mayor exponente, lo mejor es que refuerces el tratamiento con una dieta equilibrada y una correcta ingesta de agua al día.
Los alimentos con un alto valor nutricional son ideales para que tu piel se vea y se note tersa, reluciente y más joven. Nos referimos a frutas, verduras, frutos secos, pescado, huevos… Seguro que te haces una idea.
Del mismo modo, beber poca cantidad de agua al día produce no solo la deshidratación interna del cuerpo, sino también de la propia piel. Las cantidades de agua recomendadas varían en función del peso y altura de cada persona, pero también de factores externos como el calor o frío que haga.
Lo mejor para tener una piel saludable es cuidarse por dentro y por fuera. Si decides hacerlo mediante un tratamiento de exfoliación corporal con hidratación, estaremos a tu completa disposición para llevarlo a cabo de manera profesional.